Los encendedores Zippo ofrecen una amplia variedad de acabados, estilos y adornos adicionales. El secreto está en los procesos de acabado ydecoración utilizados por la marca que, al combinarse, pueden crear un sinfín de motivos y diseños.
Los estilos, diseños y acabados clásicos de los tradicionales encendedores Zippo son sobrios y elegantes y suelen presentarse en cromo o latón con dibujos y colores para todos los gustos y estilos.
Autograbado:
un método de grabado similar al que se utiliza para tallar los diamantes y que otorga elegancia a la pieza. |
Grabado con láser:
proceso informatizado que ofrece una gran flexibilidad para reproducir
diseños. |
Lustre:
consiste en grabar al agua un dibujo en la chapa que se utilizará para hacer la carcasa del encendedor. |
Doble Lustre:
el dibujo se graba dos veces en el encendedor. Después se pule y se enchapa para darle un efecto de relieve. |
Imagen fotográfica:
a partir de una imagen muy detallada se crea una reproducción fotográfica en alta resolución. |
Estucado:
mediante la aplicación de capas de tinta texturada se puede reproducir un aspecto estucado. |
Envejecidos:
con un filtro especial, realizado por un artista, se consigue un diseño de aspecto antiguo. |
Calco de imágenes en color:
se adorna con un transfer que admite copias de hasta cinco colores. |
Autograbado de dos tonos:
para obtener mayor contraste, la imagen se graba con dos profundidades distintas. |
Impresión superficial:
proceso de serigrafía que permite grabar hasta ocho colores distintos. Al acabado se le aplica tinta epoxídica de larga duración. Después se galvaniza adhiriendo así la tinta a la superficie. |
Grabado fuerte:
mediante un software y una potente fresadora se graban contornos muy marcados en el estuche de metal reforzado. Para terminar, se aplica un pulido especial. |
Piedras incrustadas :
las piedras talladas se incrustan en cavidades para adornar con relieves la superficie. Es una técnica que Zippo utiliza en ocasiones especiales y celebraciones de aniversarios. |
Stamping (estampación en frío):
el estuche se adorna con una imagen troquelada, creando un diseño tridimensional. Se realiza generalmente en chapas y pueden ser de acero, aluminio, plata o latón |
Emblema:
la imagen se reproduce en varios metales, como latón o aluminio, que después se adhieren a la superficie del encendedor, lo que les confiere una personalidad especial. |
Grabado láser de dos tonos:
los láser pueden utilizar dos profundidades distintas para obtener mayor contraste entre las distintas imágenes del diseño. Esta técnica es utilizada ocasionalmente debido a la complejidad del proceso de producción. |